LA ÉTICA Y SU INCIDENCIA EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO.
- JENNYFER GONZÁLEZ RUANO C.C. 33.376.740
- 16 mar 2016
- 2 Min. de lectura

Para mí la ética son normas, principios, costumbres, valores y estilo de vida. Nosotros venimos colmados de parámetros, comportamientos, hábitos que nos llevan a actuar , nos comportamos de acuerdo a las normas y leyes, que son lineamientos, son valores y de ello se realiza un juicio para saber si estamos actuando bien o mal, es un estilo de vida, son actos humanos, que nos lleva a tomar decisiones y a conllevar las consecuencias.
La calidad de vida y los comportamientos se considera Ético en el momento que le permite al ser humano crecer como persona, potencializar sus cualidades, ser mejor día a día y potencializar las cualidades por el camino del bien y todo esto se llama desarrollo humano del individuo.
Nosotros podemos elegir nuestro modo de vivir cada quien construye su vida, es capaz de discernir que es conveniente , lo importante es entender que como todo ser humano racional nos equivocamos, caemos nos levantamos y actuamos sobre el error , si somos libres a la hora de elegir , también tenemos la posibilidad de asumir las consecuencias positivas y negativas. La Ética nos enseña a saber vivir.
La Ética también se refiere a la moral profesional, en esta época, en cuanto a la moralidad se puede decir que hay crisis en algunas profesiones, más bien en los profesionales, en su vida personal y social la gente piensa que por obtener algún título profesional pueden pasar por encima de las personas, o peor aún llegan a creerse superiores, opino que en el pensum académico de cada carrera se profundice más en ética, en valores, en la moral.
La Ética está presente en todos los ámbitos de nuestra vida, es una realidad, es una esfera de la existencia humana más complicada y más si en las instituciones educativas no nos enseñan a asumir los roles de los cargos de las profesiones.
Nosotros como estudiantes y que algún día llegaremos a ser profesionales se hace necesario que demos vuelta hacia nosotros mismos y busquemos saber quiénes somos y donde esta nuestra voluntad y nuestro ser, esto en conjunto es nuestro universo humano y es nuestro motor moral.
Como profesionales se hace justo que expresemos las formas más radicales de la relación, del yo con el tú , del yo con el otro , del yo con la comunidad, la Ética no se puede concebir sin el servicio a los demás, de la responsabilidad que tenemos con los otros, es una forma de comunicación, de ser yo responsable de lo que les pase a las personas a mi alrededor, no existiría un solo valor Ético si no estuviéramos pensando en el otro y en todo lo que significa para sí mismo , la idea de la relación con la sociedad y con la vida del planeta entero es ponernos en la situación del otro y buscar salidas para ayudar.
Comments